martes, 2 de noviembre de 2010

MARADONA PRESIDENTE

Nestor Kirschner ya tiene sucesor. El Diez. El Diego. El Pelusa. Diego Armando Maradona. Quién mejor que Dios en estos momentos de desamparo, ahora que le caen 50. Y no podrá negarse ante la llamada de la patria. Un hombre como él, tan dado a la lágrima, al elogio y al insulto, al exabrupto y a la grandilocuencia, a la verdad siempre a la verdad, a darle ese sentido tan trágico, tan milonguero, tan maradoniano a la vida; un argentino como él no podía faltar a la cita con Nestor, con Cristina, con la Casa Rosada, con el destino que le reclama, con el país que le idolatra. Si Argentina es el fútbol, y el fútbol es Maradona, Maradona es Argentina. Se desenvolvería a la perfección en este universo tan indefinido, tan ilógico, tan canalla, tan futbolístico, tan bárbaro que es la política argentina; indescifrable como todos los mundos, deseado como pocos, loco como ninguno.
Se lo imaginan. Es amigo de Fidel, de Chávez, de Lula, de Morales…  Será como verlo acariciar el balón de la política a ras de césped, con esa zurda única e inigualable, diagramando presupuestos en cada pase, dibujando hipérboles en cada carretera que inaugure, pateando rabonas como sólo Dios puede hacerlo cuando vaya de colegio en colegio explicando a los pequeños que el fútbol es como la vida, o gambeteando a toda la oposición en el Parlamento como ya lo hiciera en la cancha con los rivales; y siempre enardeciendo a los votantes como si fueran esas barras bravas que le rendían pleitesía en La Bombonera o en el Monumental y que matarían por él. La política en Argentina cambiaría de banda pero no de bando. Maradona Presidente, o por lo menos que le devuelvan la albiceleste. Maradó Maradó, que cantaba el desaparecido Rodrigo. A fin de cuentas el trayecto entre el fútbol y la política bien podría ser también ese triste viaje del placer al deber del que tanto habla Galeano.
Fernando Baeta

lunes, 18 de octubre de 2010

José Ojeda el séptimo minero en salir


No estuvo preso pero igual tuvo que cumplir la condena cómo los otros 32 compañeros. No hubo sentencia previa, ni banquillo, ni jurado, ni abogado en su defensa. Pero sí millones de testigos de la lucha de los mineros por salir de la celda de tierra. José Ojeda, 45 años, viudo y con dos nietos, estaba a cargo de la maquina perforadora de explosivo, cuando el 5 de agosto lo sorprendió el derrumbe. Fue él quién escribió la frece que recorrió el mundo;”Estamos bien en el refugio somos 33”. Y el séptimo en salir a la superficie.
Antes de la catástrofe había anunciado que le pondría punto final a sus 27 años de “Yumbero”. Su problema con la diabetes lo tenía a mal traer. José Ojeda fue el primero en ver “la manos de díos” –bautizada por ellos- a la zonda que penetró la reserva. “Todos nos llenamos de alegría, esperanza y así fueron pasando las horas, días y nunca llegaban a dar con nosotros. Hasta que el día domingo a las 6:30 de la mañana se rompió el primer sondaje. Fui el primero en ir a ver y despertar a los viejos” comentó, acostado en la camilla, todavía con los anteojos oscuros.
Su rescate fue el más rápido, solo duro 12 minutos y 13 segundos. Lo único que conserva del mensaje es el marcador rojo, la nota de puño y letra, en el papel, está en poder de Sebastián Piñera, presidente de Chile. El mandatario no estuvo es su salida. Hay quienes dicen que no sabías que explicación darle por quedarse con algo suyo. Pero si estuvo su hijastra Elizabeth Steger. Con un fuerte abrazo acalló a cualquier palabra. Lo mismo sucedió en el primer contacto telefónico, ella no pudo decir nada. En ese entonces, 33 días atrás, tenía que informarle que una orden judicial le daba un plazo de tres meses para desalojar su casa. Pero no se lo dijo.  
Hubo 9 cartas. Solo tres conserva su hijastra. El resto la repartió entre el cementerio, amigos y familiares. Hace ocho años que está viudo, desde entonces es la Dra. Liliana quien se encarga de que tome la medicación a tiempo. Fue la profesional quién le dijo durante un chequeo ´¿Qué nos condiciona a ser protagonistas en nuestras vidas aún siendo Diabéticos?´. José asegura a partir de allí todo cambió. Pero no fue lo único. Por ser él, el más corpulento de los mineros, debió realizar una dieta especial para poder ingresar en la estrecha cápsula "Fénix 2". Integró el segundo grupo, considerado como los más débiles por su estado de salud. Ese día quedará en el recuerdo de todo Chile. También, ese día, se acabaron las velas en Copiapó.-

domingo, 17 de octubre de 2010

LAS MUJERES PIERDEN A LOS HOMBRES

Los hombres son capaces de transformar a las mujeres en objetos cuando las ven sexy.
De acuerdo con un estudio realizado mediante escáner cerebral en la Universidad de Princeton (EEUU), las imágenes de mujeres con actitudes sensuales o ligeras de ropa, activa la región del cerebro de los hombres heterosexuales asociada a los objetos.



Laryn Francho, lanzamiento de javalina
La investigación ha sido dirigida por la Dra. Susan Fiske, durante la reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS)
El equipo liderado por la doctora Fiske mostró imágenes de mujeres y hombres con poca ropa a 21 hombres heterosexuales voluntarios y registró, mediante un escáner cerebral, qué áreas del cerebro se activaban al ver cada una de las imágenes. Además, los científicos realizaron a los voluntarios un cuestionario para conocer el grado de sexismo que tenían los 'cobayas humanas'.

Luciana Aymar, hockey
Los resultados mostraron que los cerebros de los hombres con altos grados de sexismo activaban las regiones relacionadas con los objetos cuando veían imágenes de mujeres sensuales.
En cambio, cuando veían imágenes de hombres o cuando veían mujeres vestidas las 'humanizaban' y activaban las regiones asociadas a las relaciones personales, del mismo modo que hacían los hombres con bajos niveles de sexismo ante todos los tipos de imágenes. Según declaraciones de Susan Fiske dice que: "cuando los hombres tienen fotografías o posters de mujeres en el lugar de trabajo, es muy complicado para ellos no pensar en sus compañeras de trabajo en los mismos términos que en las mujeres del poster".
La propia investigadora señala que no han realizado el mismo estudio con mujeres y asegura que es difícil predecir si ellas deshumanizarán a los hombres de la misma forma ante imágenes de varones con poca ropa.

Jessica Bopp, boxeadora.




Maria Sharapova, tenista


domingo, 12 de septiembre de 2010

LAS LEONAS CAMPEONAS DEL MUNDO

Argentina se consagró campeona mundial en hockey sobre césped femenino al vencer por 3-1 a Holanda, que defendía el título. Carla Rebecchi, en dos ocasiones, y Noel Barrionuevo convirtieron los tantos para "Las Leonas".
Hasta el momento las Argentina solo habían obtenido su primer y único título en el Mundial de Australia 2002, al vencer justamente a Holanda en la final. Para Holanda el tanto del descuento lo marcó Maartje Paumen.
En el duelo por el tercer puesto, Inglaterra superó por 2-0 a Alemania con tantos de Alex Danson y Helen Richardson.

Los premios del Mundial
Premio a la mejor jugadora del Mundial: Luciana Aymar
Premio fair play: Australia
Premio a la goleadora: Maartje Paumen (Holanda, con 12)
Premio a la mejor arquera: Beth Storry (Inglaterra)
Premio a la mejor jugadora Sub 23: Rani Rampal (India)

URBA TOP 14 - FECHA 10

SIC 35-19 ALUMNI

El local derrotó a Alumni y lo dejó sin invicto. Lo mismo había hecho la semana pasada cuando enfrento a Hindú y le provocó su primera caída del torneo.
La racha de triunfo se mantuvo. Porque en la Intermedia (SIC 23 – Alumni 16) y Pre-Intermedia (SIC 33 – Alumni 25) también se cosecharon resultados positivos.



MANUEL BELGRANO 22-51 NEWMAN
Newman le falto el respeto al dueño de casa con ocho tries y sueña con llegar a los playoffs.
Agustín Gosio (dos tray) cumplió 100 partidos oficial en torneos de la URBA y Gonzalo Gutiérrez Taboada marcó 21 puntos y fue la figura.
Valla coincidencia. La visita ganó en la Intermedia (7-62) y en la Preintermedia (19-32)




HINDÚ 23-21 LA PLATA
Hindú vuelve a la punta tras ganar un partido con lo justo. Gran trabajo en la semana para levantar la derrota frente al SIC de la fecha anterior.
Hay banca. Intermedia: Hindú 21 - La Plata 3 y Preintermedia: Hindú 19 - La Plata 12.


Los demás resultados
PUCARA 45-12 CASI
LOMAS 13-38 ATLETICO ROSARIO
BELGRANO 27-18 OLIVOS
CHAMPAGNAT 52-26 SAN LUIS

Tabla de posiciones

HINDU 37
ALUMNI 35
BELGRANO 36
SIC 35

Próxima fecha - Nro 11  
                                   
SAN LUIS vs-LOMAS                                       
A DEL ROSARIO vs PUCARA                          
CASI vs M. BELGRANO                                    
NEWMAN vs BELGRANO                               
OLIVOS vs SIC
ALUMNI vs HINDU
LA PLATA vs CHAMPAGNAT

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Gran triunfo de la Argentina sobre España

Argentina le ganó a España por 4 a 1 en el primer amistoso de la era Sergio Batista. Con goles de L. Messi, G. Higuain, C. Tevez y S. Agüero arrazo contra el último campeón del Mundo. Jesús Navas había puesto el descuento transitorio para la visita.



lunes, 6 de septiembre de 2010

Mundial de hockey Femenino Rosario 2010.

Las Leonas ganaron y esperan en semifinales.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino le ganó 2 a 0 a Inglaterra, con goles de Barrionuevo y Sruoga. Con este triunfo obtuvieron el primer puesto del Grupo B con puntaje ideal (12 unidades).
Noel Barrionuevo abrió el marcador a los 12 minutos de juego en el primer tiempo. Y minutos antes del final, Daniela Sruoga, aumento el resultado en dos para la derrota de Inglaterra.
                                        Para Noel Barrionuevo es el quinto gol en este Mundial.

Ahora las Leonas jugaran le próximo jueves a las 19.30. El rival de la Argentina saldrá de el ganador del Grupo A, de Australia vs Alemania.
El quipo de Carlos Retegui ganó los cinco partidos que jugó: Sudáfrica (2-5) Corea (0-1) China (0-2) España (0-2) y Inglaterra (0-2). Y marcaron 14 goles a favor y apenas dos en contra (ambos por Sudáfrica).

Ahora tendrá dos días de descanso.