viernes, 30 de julio de 2010

Todos contra todos ¿Quién dice la verdad?


Diego Maradona, Salvador Bilardo y Julio Grondona en una lucha por la credibilidad en un campo lleno de bombas sorpresas. Que seguramente se irá incrementando cada vez más con el transcurrir del tiempo. Se acusaron de las peores cosas. Se pelearon, se amigaron, se volvieron a pelear, se unieron por conveniencia y todo sigue igual.

La AFA no le renovó el contrato a Diego Maradona, ya que el exigió una renovación en su cuerpo técnico. Tenía que “limpiar” a unos cuantos. Condicionando al “diez” a elegir en caer en poder de Grondona y continuar ó caminar hacia la puerta de salida. Eligió la segunda opción y explotó en declaraciones, como lo hacía en su tiempo de jugador. Desequilibró.
Aquel Diego Maradona que se les animaba, se les anima, y seguramente lo seguirá haciendo, apuntó y disparó.

Una y otra vez tentó al Presidente del Fútbol Argentino a que le diera la selección. Y el viejo lobo observó la posibilidad de golpear y no dudó.
Cuando Alfio Basile renunció, por aclamación popular el reemplazo tenía que haber sido Carlos Bianchi. Hoy dos años más tarde es nuevamente una alternativa ante la partida de Diego.
Julio Grondona desafió por primera vez a su único depredador. Y le dio el poder. Maradona asumió como “DT improvisado” en la Selección Argentina. (Foto imborrable; Bilardo, Maradona, Grondona y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Atrás quedaba “La ley de medios” y el “Fútbol para todos”)

“Nos llamaron para apagar un incendio” dijo Maradona en su conferencia. Ese fuego que él mismo volvió a encender con sus declaraciones, que se casi se convierte en una deforestación. Si no fuera porque Grondona aconsejó a Bilardo no responder de la misma manera, la semana entrante. Seguramente habría que escribir más y más artículos.
Maradona con su nuevo rol no convencía del todo al Presidente de la AFA e inmediatamente puso a Bilardo por detrás. Como madera que sostiene al árbol. Maradona blanqueó el caso: “lo pusieron por si yo me caigo”. Grondona y Bilardo nunca lo desmintieron.
Los tres juntos refrescaron el ciclo más importante en la historia del seleccionado argentino (desde 1983 hasta 1990); Julio Grondona, Salvador Bilardo y Diego Maradona otra vez juntos por una causa; Sudáfrica 2010.
Argentina clasificó sobre la hora. En terreno Africano y con cada triunfo las ilusiones iban creciendo. Hasta que apreció Alemania y el resto es historia conocida. Las victorias tienen mil padres pero las derrotas siempre se quedan huérfanas. Mientras los cañones buscaban la cabeza culpable, se dieron cuenta que para la gente, Maradona no se mancha.
La AFA buscó cambiar y pego en el entorno. Firmes en sus condiciones expulsó a Maradona. Pese a que digan que no se le renovó el contrato, lo que en realidad sucedió. Pero ¿Quién puede renovar a sus staff (de un año y medio de trabajo) y empezar de nuevo, como si nada hubiese pasado? Seguramente alguien sin principios ni códigos.

Y en medio de tanto revoleo, hubo una sola persona anclada en la calle Viamonte; Carlos Salvador Bilardo. El mismo que después de que la Argentina perdiera frente a Bolivia dijera: "si se va Diego me voy yo". Sumado a cuando aspiraba ocupar el cargo de Grondona. "El día que Grondona deje la presidencia de la AFA se solucionarán muchos problemas" sentenció en un reportaje al diario La Nación el 27 de setiembre de 2007. Y no hablar cuando ocupaba el cargo de ministro de Deporte bonaerense (con Daniel Scioli): "Grondona no hace ninguna autocrítica. El no va a la cancha pero ve todo y se da cuenta de muchas cosas, pero no las dice. Hay sanciones que son ridículas. El tema de la seguridad es una vergüenza, el nivel de los árbitros preocupa…me da pena ver el fútbol argentino como está…los clubes están fundidos, no tienen plata ni para comprar pasto. Si no hay un cambio pronto, el fútbol argentino se va a la mi... es una vergüenza".
Pero Julio Grondona no se quedaría callado; "Me sentaría con Bilardo sólo si estuviera obligado como presidente de la AFA, pero si no estoy obligado a hacerlo no lo hago" contó en un reportaje al diario La Capital de Mar del Plata.

El 8 de julio de 1990, en la final del Mundial de Italia, Alemania 1-0 Argentina fue primera vez que se separaron. Veinte años después, Maradona se alejó solo, un 28 de julio.

Para suerte de la imagen del fútbol Argentino, Julio Grondona cerró este primer capítulo diciendo; "A cierta edad es mejor callarse algunas cosas. Creo que es lo más conveniente. Cuanto menos hable uno, se equivoca menos. Además de comparara a la Selección con un matrimonio: "De entrada se llevan todos bien".

miércoles, 28 de julio de 2010

¿Cuantas veces puede tocar el cielo?



Todo el mundo conoce la vida de Diego Armando Maradona. Salio de un barrio pobre, jugó al fútbol, triunfó en este deporte. Tropezó con la droga, se lamento y volvió a ponerse de pie. Ganó un campeonato del mundo, corrió con un tobillo inflamado y miles de anécdotas. Llenó de gloria su vitrina y siempre fue en busca de más.
Quiso devolverle a la Argentina todas las alegrías recibidas. Puso en tela de juicio su prestigio y, agarró la Selección mayo del fútbol de A.F.A.

Después de 16 años volvió a estar dentro de un mundial, pero en el banco de suplente y vestido de traje. Cambió su credencial que decía “palco preferencial” por una de; “Director Técnico”. Pero lo jamás modificó su amor por la celeste y blanca.
Ya pasó Sudáfrica 2010 y la final la miramos por la TV. España es el nuevo Capeón del Mundo, y la Argentina se ubicó 5º. Alguien dijo que “las ilusiones se renuevan cada cuatro años”, y la próxima es en Brasil del 2014. Esa va a estar brava.
A Diego Maradona no le renovaron el contrato. Es lógico que sí armas tú equipo de trabajo tengas que elegirlos vos mismo. Pero Julio Grondona indicó que tenía que hacer algunas modificaciones en el Staff. Y entonces chocan dos grandes obreros de la vida para saber quien tiene el mango del martillo más grande.
Que Maradona no quiera “limpiar” a nadie de sus colaboradores, es entendible. Tiene que trabajar con la gente que se sienta cómoda. Y que Julio Grondona, piense que hay que hacer algunas modificaciones para no volver a trompezar contra Alemania, también es entendible. Auque, entre líneas, podrán divisar que el viejo lobo de la AFA sutilmente se deshizo de su único depredador de la manera más sublime. Atemorizó a su entorno sabiendo que con la diez en su espalda daría un paso atrás para proteger y no caer en su reinado en caso de aceptar las condiciones.
Las situaciones están dadas, Diego se alejó y estoy seguro que nunca más volverá al mismo lugar, la selección.