Fútbol Argentino – Torneo Apertura 2010/2011
Llegó el fútbol a la Argentina. El estadio Julio H. Grondona sirvió para abrir la fecha; Arsenal 1 vs Lanus 2. Gentes desesperadas trepadas al alambrado, alentado, cantando, tratando de desintoxicarse de la fiebre mundialista. Se sintieron en casa. Volvieron a insultar, a reclamar y a olvidarse de los molestos ruidos de las bubuzelas. Tres goles de arranque motivaron a la fecha.
El sábado fue el debut en primera para dos nuevos en la categoría. A Quilmes le empataron sobre la hora. Hugo Tocalli presentó en cancha únicamente a Trípodi del plantel titular que ascendió a la primera A. En el banco estuvieron Narvay y Gómez. Para Colón volvió a aparecer el eterno “Bichi” Fuertes y salvó las papas. A Quilmes le toca jugar las dos siguientes fechas en su propio estadio. Frente a Estudiante LP en condición de visitante. El pincha hace allí las veces de local. Y en la tercer nuevamente en su propia cancha pero esta vez ya de local.
El último campeón, Argentino Juniors, perdió frente al reforzado Huracán. El equipo de la paternal pecó su propia metamorfosi después de la partida de Claudio Borghi. Se notó la ausencia de Ortigosa en el medio campo, pero él igual festejó con su público el Torneo Clausura. Mientras que los de Parque Patricios jugaron al fútbol tal cómo lo habían echo en la pretemporada. Con la cancha embarrada. No jugaron bien pero fueron certeros.
En Rosario, Newell`s, auque perdió tuvo una alegría bastante rara. Festejó el descenso de su vecino Central y sufrió con el penal de Veron. Estudiantes nunca renunció a atacar. Y por un error del defensor Cichero le permitió a el “pincha” llevarse los tres puntos para La Plata.
La jornada finalizó con el Racing de Miguel Ángel Russo y con un gol del defensor Avendaño. All Boys jugó a la altura de primera. Le faltó aguantar y liquidar cuando pudo. El delantero Matos parecía el de la película “300” pero no puedo derrotar a la línea de cuatro que presentó el equipo de Avellaneda.
En el día del niño se completaron el resto de los encuentros. Los simpatizantes prácticamente llenaron los estadios a pesar de que la AFA cobró $40 cada entrada. La pasión no tiene precio. Y sin embargo los clubes le siguen faltando el respeto a la gente que asiste al teatro. Porque el precio de ingreso así lo amerita. Contrariamente a la situación del barra brava, es más sutil, pide permiso y pasan sin ningún problema.
En Banfield todo fue temprano. A las autoridades no les importó el horario y a las 11hs de la mañana dieron cita a Olimpo para medirse frente al local. El equipo de Bahía Blanca fue el único plantel de los tres ascendidos, que presento en cancha a más jugadores con los que obtuvieron el campeonato Nacional 2009/2010. Siete fueron los titulares; Tombolini, Casais, Mosset, Scheffer, Vega, Rolle y Delorte. Luego ingresó Furch y quedaron en el banco Ibáñez, Reynoso, Mauri y Villanueva. Esto no fue suficiente para los dirigidos por De Felippe. Todo fue tan precoz como el gol de Alejandro Delorte que anotó a los 22 segundos y se metió en la historia de los goles que marcan antes del primer minuto de juego (*).Tal cómo Olimpo sorprendió a todos poniéndose en ventaja prematuramente, también desconcertó al dejarse superar en menos de 35min. Falta infantil, en conmemoración a la fecha, de Casais que sujetó a Barrales y penal convertido por Walter Erviti. Uno a cero. Luego García sin marcas y de cabeza cerró el encuentro. Banfield se vuelve a ilusionar.
Con todas las entradas agotadas River le ganó a Tigre sobre la hora en el primer minuto de adición. En su día, el niño R. Funes Mori convirtió el gol de la victoria. Lleva en total seis goles con la banda roja; 3 a Tigre y 3 a Racing. Buen trabajo de la Policía al no dejar ingresar a barras bravas “no oficial” aplicando el derechos de admisión. Hay que felicitarlo porque SI dejaron pasar a los barras bravas oficiales? Tarea para la casa.
Gimnasia y Esgrima de La Plata igualó frente a San Lorenzo. Aburrieron. Cero emociones, cero en el marcador. Muchas intenciones, pocas eficacias. Fundamental y buena actuación del arquero Sessa.
Vélez 1 vs 0 Independientes fue el mejor partido de la primera fecha. Morales resulto ser el imparable de la noche. Mandó un estupendo centro con la pierna menos hábil, para la cabeza del pelado Santiago Silva. El uruguayo le volvió a convertir al equipo de Avellaneda. El rojo no mostró superioridad en ningún momento.
Y la fecha que comenzó en Avellaneda terminó en Mendoza. Godoy Cruz igualo en un tanto frente a el nuevo Boca de Claudio Borghi. Para el local, el medio campista Russo, se anticipó a Jiménez y puso en ventajas a su equipo en el marcador. Antes del primer tiempo igualó Lucas Viatri. Buena dupla de pilares en la delantera. Son dos jirafas por sus alturas. Uno más lento que el otro, pero muy eficaz con el arco rival. Desafío y respuesta positiva la del DT al juntar a dos nueves en el área. Contradictorio al planteo de M. Bielsa al no hacer jugar juntos a Batistuta y Crespo.
En comparación con la Policía que trabajo en el estadio de Núñez, en Mendoza secuestraron cocaína, marihuana, dos pastillas de LCD, alcohol y algunos cuchillos, todos en dos micros de la hinchas de Boca. Ningún detenido.
Se nota que todavía hay que aceitar algunas tuercas. Los equipos están poniéndose en ritmo. Sin duda hay que esperar. Dicen los especialistas que el Fútbol Argentino esta en decadencia. Yo tengo fe.
* El record del fútbol argentino de primera división, sigue en manos del delantero Carlos Dantón Seppaquercia, que el 18 de marzo de 1979 abrió la cuenta para Gimnasia y Esgrima de La Plata ante Huracán cuando sólo habían pasado 7 segundos de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario