martes, 2 de noviembre de 2010

MARADONA PRESIDENTE

Nestor Kirschner ya tiene sucesor. El Diez. El Diego. El Pelusa. Diego Armando Maradona. Quién mejor que Dios en estos momentos de desamparo, ahora que le caen 50. Y no podrá negarse ante la llamada de la patria. Un hombre como él, tan dado a la lágrima, al elogio y al insulto, al exabrupto y a la grandilocuencia, a la verdad siempre a la verdad, a darle ese sentido tan trágico, tan milonguero, tan maradoniano a la vida; un argentino como él no podía faltar a la cita con Nestor, con Cristina, con la Casa Rosada, con el destino que le reclama, con el país que le idolatra. Si Argentina es el fútbol, y el fútbol es Maradona, Maradona es Argentina. Se desenvolvería a la perfección en este universo tan indefinido, tan ilógico, tan canalla, tan futbolístico, tan bárbaro que es la política argentina; indescifrable como todos los mundos, deseado como pocos, loco como ninguno.
Se lo imaginan. Es amigo de Fidel, de Chávez, de Lula, de Morales…  Será como verlo acariciar el balón de la política a ras de césped, con esa zurda única e inigualable, diagramando presupuestos en cada pase, dibujando hipérboles en cada carretera que inaugure, pateando rabonas como sólo Dios puede hacerlo cuando vaya de colegio en colegio explicando a los pequeños que el fútbol es como la vida, o gambeteando a toda la oposición en el Parlamento como ya lo hiciera en la cancha con los rivales; y siempre enardeciendo a los votantes como si fueran esas barras bravas que le rendían pleitesía en La Bombonera o en el Monumental y que matarían por él. La política en Argentina cambiaría de banda pero no de bando. Maradona Presidente, o por lo menos que le devuelvan la albiceleste. Maradó Maradó, que cantaba el desaparecido Rodrigo. A fin de cuentas el trayecto entre el fútbol y la política bien podría ser también ese triste viaje del placer al deber del que tanto habla Galeano.
Fernando Baeta

lunes, 18 de octubre de 2010

José Ojeda el séptimo minero en salir


No estuvo preso pero igual tuvo que cumplir la condena cómo los otros 32 compañeros. No hubo sentencia previa, ni banquillo, ni jurado, ni abogado en su defensa. Pero sí millones de testigos de la lucha de los mineros por salir de la celda de tierra. José Ojeda, 45 años, viudo y con dos nietos, estaba a cargo de la maquina perforadora de explosivo, cuando el 5 de agosto lo sorprendió el derrumbe. Fue él quién escribió la frece que recorrió el mundo;”Estamos bien en el refugio somos 33”. Y el séptimo en salir a la superficie.
Antes de la catástrofe había anunciado que le pondría punto final a sus 27 años de “Yumbero”. Su problema con la diabetes lo tenía a mal traer. José Ojeda fue el primero en ver “la manos de díos” –bautizada por ellos- a la zonda que penetró la reserva. “Todos nos llenamos de alegría, esperanza y así fueron pasando las horas, días y nunca llegaban a dar con nosotros. Hasta que el día domingo a las 6:30 de la mañana se rompió el primer sondaje. Fui el primero en ir a ver y despertar a los viejos” comentó, acostado en la camilla, todavía con los anteojos oscuros.
Su rescate fue el más rápido, solo duro 12 minutos y 13 segundos. Lo único que conserva del mensaje es el marcador rojo, la nota de puño y letra, en el papel, está en poder de Sebastián Piñera, presidente de Chile. El mandatario no estuvo es su salida. Hay quienes dicen que no sabías que explicación darle por quedarse con algo suyo. Pero si estuvo su hijastra Elizabeth Steger. Con un fuerte abrazo acalló a cualquier palabra. Lo mismo sucedió en el primer contacto telefónico, ella no pudo decir nada. En ese entonces, 33 días atrás, tenía que informarle que una orden judicial le daba un plazo de tres meses para desalojar su casa. Pero no se lo dijo.  
Hubo 9 cartas. Solo tres conserva su hijastra. El resto la repartió entre el cementerio, amigos y familiares. Hace ocho años que está viudo, desde entonces es la Dra. Liliana quien se encarga de que tome la medicación a tiempo. Fue la profesional quién le dijo durante un chequeo ´¿Qué nos condiciona a ser protagonistas en nuestras vidas aún siendo Diabéticos?´. José asegura a partir de allí todo cambió. Pero no fue lo único. Por ser él, el más corpulento de los mineros, debió realizar una dieta especial para poder ingresar en la estrecha cápsula "Fénix 2". Integró el segundo grupo, considerado como los más débiles por su estado de salud. Ese día quedará en el recuerdo de todo Chile. También, ese día, se acabaron las velas en Copiapó.-

domingo, 17 de octubre de 2010

LAS MUJERES PIERDEN A LOS HOMBRES

Los hombres son capaces de transformar a las mujeres en objetos cuando las ven sexy.
De acuerdo con un estudio realizado mediante escáner cerebral en la Universidad de Princeton (EEUU), las imágenes de mujeres con actitudes sensuales o ligeras de ropa, activa la región del cerebro de los hombres heterosexuales asociada a los objetos.



Laryn Francho, lanzamiento de javalina
La investigación ha sido dirigida por la Dra. Susan Fiske, durante la reunión de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS)
El equipo liderado por la doctora Fiske mostró imágenes de mujeres y hombres con poca ropa a 21 hombres heterosexuales voluntarios y registró, mediante un escáner cerebral, qué áreas del cerebro se activaban al ver cada una de las imágenes. Además, los científicos realizaron a los voluntarios un cuestionario para conocer el grado de sexismo que tenían los 'cobayas humanas'.

Luciana Aymar, hockey
Los resultados mostraron que los cerebros de los hombres con altos grados de sexismo activaban las regiones relacionadas con los objetos cuando veían imágenes de mujeres sensuales.
En cambio, cuando veían imágenes de hombres o cuando veían mujeres vestidas las 'humanizaban' y activaban las regiones asociadas a las relaciones personales, del mismo modo que hacían los hombres con bajos niveles de sexismo ante todos los tipos de imágenes. Según declaraciones de Susan Fiske dice que: "cuando los hombres tienen fotografías o posters de mujeres en el lugar de trabajo, es muy complicado para ellos no pensar en sus compañeras de trabajo en los mismos términos que en las mujeres del poster".
La propia investigadora señala que no han realizado el mismo estudio con mujeres y asegura que es difícil predecir si ellas deshumanizarán a los hombres de la misma forma ante imágenes de varones con poca ropa.

Jessica Bopp, boxeadora.




Maria Sharapova, tenista


domingo, 12 de septiembre de 2010

LAS LEONAS CAMPEONAS DEL MUNDO

Argentina se consagró campeona mundial en hockey sobre césped femenino al vencer por 3-1 a Holanda, que defendía el título. Carla Rebecchi, en dos ocasiones, y Noel Barrionuevo convirtieron los tantos para "Las Leonas".
Hasta el momento las Argentina solo habían obtenido su primer y único título en el Mundial de Australia 2002, al vencer justamente a Holanda en la final. Para Holanda el tanto del descuento lo marcó Maartje Paumen.
En el duelo por el tercer puesto, Inglaterra superó por 2-0 a Alemania con tantos de Alex Danson y Helen Richardson.

Los premios del Mundial
Premio a la mejor jugadora del Mundial: Luciana Aymar
Premio fair play: Australia
Premio a la goleadora: Maartje Paumen (Holanda, con 12)
Premio a la mejor arquera: Beth Storry (Inglaterra)
Premio a la mejor jugadora Sub 23: Rani Rampal (India)

URBA TOP 14 - FECHA 10

SIC 35-19 ALUMNI

El local derrotó a Alumni y lo dejó sin invicto. Lo mismo había hecho la semana pasada cuando enfrento a Hindú y le provocó su primera caída del torneo.
La racha de triunfo se mantuvo. Porque en la Intermedia (SIC 23 – Alumni 16) y Pre-Intermedia (SIC 33 – Alumni 25) también se cosecharon resultados positivos.



MANUEL BELGRANO 22-51 NEWMAN
Newman le falto el respeto al dueño de casa con ocho tries y sueña con llegar a los playoffs.
Agustín Gosio (dos tray) cumplió 100 partidos oficial en torneos de la URBA y Gonzalo Gutiérrez Taboada marcó 21 puntos y fue la figura.
Valla coincidencia. La visita ganó en la Intermedia (7-62) y en la Preintermedia (19-32)




HINDÚ 23-21 LA PLATA
Hindú vuelve a la punta tras ganar un partido con lo justo. Gran trabajo en la semana para levantar la derrota frente al SIC de la fecha anterior.
Hay banca. Intermedia: Hindú 21 - La Plata 3 y Preintermedia: Hindú 19 - La Plata 12.


Los demás resultados
PUCARA 45-12 CASI
LOMAS 13-38 ATLETICO ROSARIO
BELGRANO 27-18 OLIVOS
CHAMPAGNAT 52-26 SAN LUIS

Tabla de posiciones

HINDU 37
ALUMNI 35
BELGRANO 36
SIC 35

Próxima fecha - Nro 11  
                                   
SAN LUIS vs-LOMAS                                       
A DEL ROSARIO vs PUCARA                          
CASI vs M. BELGRANO                                    
NEWMAN vs BELGRANO                               
OLIVOS vs SIC
ALUMNI vs HINDU
LA PLATA vs CHAMPAGNAT

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Gran triunfo de la Argentina sobre España

Argentina le ganó a España por 4 a 1 en el primer amistoso de la era Sergio Batista. Con goles de L. Messi, G. Higuain, C. Tevez y S. Agüero arrazo contra el último campeón del Mundo. Jesús Navas había puesto el descuento transitorio para la visita.



lunes, 6 de septiembre de 2010

Mundial de hockey Femenino Rosario 2010.

Las Leonas ganaron y esperan en semifinales.
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino le ganó 2 a 0 a Inglaterra, con goles de Barrionuevo y Sruoga. Con este triunfo obtuvieron el primer puesto del Grupo B con puntaje ideal (12 unidades).
Noel Barrionuevo abrió el marcador a los 12 minutos de juego en el primer tiempo. Y minutos antes del final, Daniela Sruoga, aumento el resultado en dos para la derrota de Inglaterra.
                                        Para Noel Barrionuevo es el quinto gol en este Mundial.

Ahora las Leonas jugaran le próximo jueves a las 19.30. El rival de la Argentina saldrá de el ganador del Grupo A, de Australia vs Alemania.
El quipo de Carlos Retegui ganó los cinco partidos que jugó: Sudáfrica (2-5) Corea (0-1) China (0-2) España (0-2) y Inglaterra (0-2). Y marcaron 14 goles a favor y apenas dos en contra (ambos por Sudáfrica).

Ahora tendrá dos días de descanso.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Nalbandian quedo eliminado por Vardasco

David Nalbandian quedó afuera del US Open 2010 por el español Fernando Vardasco por 6-2, 3-6, 6-3 y 6-2. De esta manera ya no quedan argentinos en el torneo de singles y lamentablemente el título conseguido por Del Potro (2009) no volverá a tierras argentinas. El encuentro duro dos horas y 46 minutos de juego.
Verdasco, ocho del mundo, ahora tendrá de rival a su compatriota David Ferrer (10° ATP) por los octavos de final.
La historia dice que Fernando Verdasco volvió a eliminar a David Nalbandian de un Grand Slam, también en tercera ronda, como en Wimbledon 2006. Y es la cuarta vez del unquillense que queda en tercera ronda en un US Open.
Los otros argentinos.
La dupla Schwank-Zeballos están en los octavos. Dulko y Pennetta, también están entre los mejores 16. La tigrense, Gisela Dulko, además, está en los cuartos de final de dobles mixtos junto al uruguayo Cuevas.

Turismo Carretera

Ganó Angelini y ya están los clasificados para la Copa de Oro.
En Nueve de Julio, el santafecino, Juan Marcos Angelini (Dodge) consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera. Mientras que Maximiliano Juan, arriba del Ford, finalizó segundo y Ugalde tercero.    
                               


Con esta última carrera se determino la clasificación para la Copa de Oro;
Gabriel Ponce de León (Ford), con 7 puntos - ganó la clasificación -
Emanuel Moriatis (Ford)
Christian Ledesma (Chevrolet)
Juan Bautista De Benedictis (Ford)
Jonatan Castellano (Dodge)
Agustín Canapino (Chevrolet)
Matías Rossi (Chevrolet)
Diego Aventin (Ford)
Mariano Altuna (Chevrolet)
Mariano Werner (Ford)
Lionel Ugalde (Ford)
Juan Marcos Angelini (Dodge)
* Faltan a la cita cuatro campeones: Martínez, Silva, Ortelli y Fontana

La duodécima carrera y primera de la definición, será el 29 de septiembre, en el Mar y Sierras de Trelew

Más Automovilismo

Con 16 años y arriba de la Formula 1
En Londres, Inglaterra, Nabil Jeffri, de 16 años y de origen malí, se convirtió en el más joven en probar un auto de la máxima categoría.
"Fue increíble. Este es uno de los días más felices de mi vida", comentó el joven luego de descender de su Fórmula 1. Y agradeció a ”Lotus y a Tony Fernandes y Mike Gascoygne por la posibilidad". Sin olvidarse del apoyo de los pilotos: Lotus Heikki Kovalainen y Fairuz Fauzy en los controles.
* Nabil Jeffri disputa actualmente la Formula BMW Pacific, en la que ocupa la quinta plaza





Muerte en el Gran Premio de San Marino de Motociclismo
Shoya Tomizawa, japones de 19 años, falleció en la carrera de Moto2 del Gran Premio de San Marino de motociclismo (en Italia, Misano Adriático) como consecuencia de las graves lesiones que sufrió - múltiples traumatismos en cráneo, tórax, abdomen y hemorragias internas -. (Video)
Shoya Tomizawa perdió el control en una zona del circuito dónde la velocidad ronda los 240 km/h. y al mismo tiempo su dos próximos perseguidores no pudieron evitarlo y lo embistieron. Primero fue Alex de Angelis (San Marino) quién colisionó con su moto y luego el británico Scott Redding lo acabó arrollando
Por otro lado, el ganador del MotoGP fue Pedrosa.

URBA - TOP 14


La Plata 16-10 San Luis
Con el triunfo el local se aproxima a los playoffs.
A la fractura de tabique que sufrió Pablo Sciarreta se suman las recuperaciones de Dimas Suffer Quirno y Gonzalo Oviedo (esguince de tobillo)
En San Luis llevaba tres partidos consecutivos sin perder.
Alumni 26-8 Belgrano
Con el triunfo y la derrota de su rival, se convirtió en el único equipo invicto del Top 14 (8 triunfo y 1 un empate) Porque su próximo seguidor, Hindú,  perdió frente al SIC
De esta manera los de Tortuguitas son el nuevo líder de la URBA.
Futur
o asegurado: Intermedia: Alumni 14-9 Belgrano. Pre-intermedia: Alumni 20-13 Belgrano.
 
Olivos 35-17 Manuel Belgrano

El local ganó y se mantiene en el séptimo lugar, a dos puntos de Atlético del Rosario.
Tres tries lapidaron el orgullo de los visitantes. Primero Matías Boscacci levantó la pelota del ruck y apoyó; y luego lo siguió Fernando Ihler con dos conquistas: una con una corrida de 30 metros.
Prueba de fuego. A Olivos le toca el desafío mas importante en las siguientes tres fechas: Belgrano, SIC, Hindú y Alumni. ¿Podrá Olivos ingresar en los playoff?
Intermedia: Olivos 42 – Manuel Belgrano 13


Atlético del Rosario 31-23 Champagnat
Con este triunfo Rosario se arrimó en la tabla de posiciones y continua prendido en el pelotón de los seis primeros. A la buena noticia también se suma la vuelta de Javier Alianelli para la próxima fecha. Sebastián Baetti deberá estar inactivo un mes a causa de un desgarro y Pablo Castellaro (que reemplazó en la última fecha a Baetti) que continúa en recuperación de la fractura en el tobillo.
Champa acumuló su cuarta derrota.
Casi 20-10 LomasDe local recuperó la memoria y el triunfo. Hasta entonces había ganado uno solo en lo que va del torneo. En la fecha anterior el centro del CASI, Nicolás Pandelo, se lesionó una rodilla y recién podrá volver a jugar el año que viene (2011).
Se fue Agustín Figuerola al Brive de Francia dónde continuará su carrera.
Lomas volvió a perder y en lo que va del campeonato apenas ganó dos veces
Newman 24-17 Pucará
Desde el 2000 que el local no vencía en su cancha a los de Burzaco.
Gran actuación de Ricardo Becú, autor de un try. El Bordó en apenas 3 minutos ya lo ganaba 10 a 0 (penal, try y conversión) A poco del cierre de esa primera mitad Solernó apoyo el try más la comverción de Valentín Cruz cerró la jugada de siete. Y se fueron al descanso 24 a 7 para el local.
El conjunto de Benavídez consiguió su tercera victoria consecutiva, todas en su cancha, y aunque no piensa en la clasificación sabe que tiene que aprovechar este momento. Pucará sigue sin encontrar respuestas. Lejos de todo sólo piensa en arrimarse lo más que pueda.
Distinto fueron las actuaciones de la Intermedia y Pre-intermedia (11 - 29 y 6 -14 respectivamente)
Hindú 21-32 SICTras dos derrotas en fila (vs. Belgrano y La Plata), el San Isidro Club venía de capa caída. Distinto al panorama de Hindú, puntero e invicto en 18 partidos (última derrota -10 de octubre de 2009 ante Atlético del Rosario) El local no lo puede vencer en Don Torcuato desde el año 2004.
A los 16 segundos el try de José López Mañán anticipa el final. Para Hindú Joaquín Díaz Bonilla no estuvo por una lesión en uno de sus tobillos.


Próxima fecha - Sábado 11 de Septiembre
SIC vs Alumn
Belgrano vs Olivos
M. Belgrano vs Newman
Pucará vs CASI   
Lomas vs A. del Rosario
Champagnat vs San Luis
Hindú vs La Plata

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Fecha Nro 4

Fútbol Argentino – Torneo Apertura 2010/2011

En Parque Patricios abrió la fecha. Huracán igualo uno a uno frente a Newell´s.
El globo empezó bien inflado, a los 14 minutos, Monzón le atajo el penal a Rolando Shiavi (tercer penal consecutivo que no convierte). La continuidad del DT Héctor Rivoira es dudas ya que su equipo sumó apenas un punto de los últimos nueve que disputó. Al igual que en el equipo de Rosarino que hasta ahora acumulan cinco unidades de las 12 en juego. Una estrellita para Mauricio Sperdutti que volvió a convertir. La igualdad conformó a todos.
El clásico del sur quedó solo en nombres. Muchas oportunidades para convertir. Banfield estuvo dos segundo delante de su rival. Lanus administró mejor el balón. En este duelo se esperó un poco más.
En Victoria la batalla pasaba por saber quien era el primero en sumar de a tres. Antes, ninguno de los dos equipos había ganado en el torneo. Pero fue Tigre quién pudo desquitarse con el débil Quilmes. Sin dudas hasta el momento los dos peores equipos del campeonato. Y detrás de ellos, muy cerca, Independiente.
Justamente el equipo que dirige Daniel Garnero es el que no levanta cabeza. En lo que van de la fecha solo puedo sacar un empate (c/ Argentinos en la 2da) el resto perdió. Luciano F. Leguizamón, Sergio R. Sena y Gonzalo Choy González lo desparramaron por el suelo en apenas 17min. Y a otra cosa mariposa. Para la hinchada local: “… no solamente c/ insultar a los dirigentes y pedir el ingreso de Mareque (marcador de punta) se puede ganar…” Una estrella para el uruguayo que se lució en su gol. Genial.
No solo para los jugadores es complicado jugar en una cancha de menores divisiones. Para los periodistas también se les es complicado poder llenar 90` con tantos baches. Argentinos y River cero a cero.

Godoy Cruz al igual que el torneo anterior esta cumpliendo muy bueno papel. No es revelación porque mantiene el buen trato de balón y no perdona. Al contrario. Impone presencia. Los mendocinos hicieron del Cementerio de los Elefantes la propia tumba de Colon. El equipo de “boquita” Sensini no despega y repite resultados. Empató, perdió, empató y volvió a perder. Todas las derrotas en su casa.
En el Bajo Flores el “cuervo” viene en alza. Ganó tres de los cuatro. Con un plantel de 3 estrellas (seguramente con cada triunfo se irá perfeccionado) mojó tres veces el arco defendido por Nicolás Cambiasso. El equipo de Ramón Díaz tiene como goleadores a un defensor y un medio campista. Hasta ahora tuvo resultados, eso es lo importante. Mientras que Mauro Matos al igual que su hermano (Sebastián en Barracas Central – B Metropolitana-) viene convirtiendo seguido para el All Boy`s.

Olimpo hasta ahora es fuerte en Bahía Blanca. No perdió pero si cayo de visitante, en todas. Los de Avellaneda tuvieron la intención de remontar pero le escondieron la pelota y empezaron a pegar. El medicampista central, Roberto Brum Gutiérrez, fue quién más faltas recibió (el que tiene que pegar, esta vez recibió) Luego del ingreso de Martín Rolle, Racing, terminó por quedarse con diez en cancha. Antes había expulsado a Matías Cahais y a dos del final Patricio D. Toranzo, con una tremenda patada de atrás sobre el resiente ingresado, acabó en las duchas.
Y finalmente el Boca “…desesperado por el triunfo…” puedo ganar en el torneo. Y frente al poderoso Vélez. El arbitro Gabriel Favale no vio la patada de king boxing de Augusto Fernández sobre Matías Guimenez y dejó seguir. Increíble. Pero la AFA tomó carta en asunto y sancionó para la próxima fecha al hombre de negro. Bien. Sin dudas los jugadores xeneises demostraron que cuando se quiere salvar a un DT se puede. Hasta Riquelme podía volver a jugar en menos de 15 días si hacía falta. En el “fortín” el “tanque” Santiago Silva no para de anotar.

martes, 31 de agosto de 2010

Se fueron 100 años de goles. Se fue Pancho Varallo


El histórico goleador de Boca e hincha fervoroso de Gimnasia, donde comenzó su carrera futbolística, murió en la ciudad de La Plata.
El ex jugador argentino Francisco "Pancho" Varallo, había jugado la final del Mundial de 1930, ante Uruguay  y era el último sobreviviente de aquél Uruguay 4-2 a Argentina (30 de julio de 1930)

Había debutado en 1928 en Gimnasia y Esgrima de La Plata y fue uno de los goleadores históricos de Boca Juniors, donde jugó desde 1931, con 194 dianas en 222 partidos. 
Varallo se retiró de la práctica activa en 1940, teniendo 30 años, tras incursionar en dos partidos amistosos y por mucho tiempo mantuvo el récord de ser el tercer máximo goleador histórico con la camiseta de Boca Juniors, hasta que fue superado en marzo del 2008, por Martín Palermo.  

Pancho, hasta ese año tenía solo por delante como máximos artilleros de Boca a Roberto Cherro (210 goles), y Domingo Tarasconi con 192 tantos (Palermo también lo superó ya que tiene actualmente 193). 
El delantero tiene en La Plata una calle con su nombre (la avenida 25 entre 32 y 526) y en 1994, la FIFA le entregó la Orden del Mérito que también le dieron a Bobby Robson, Gerd Muller, Frantz Beckenbauer, Pelé, Paolo Maldini, entre otros. 
El 18 de diciembre de 2008, a los 98 años, fue declarado Ciudadano Ilustre de La Plata en una ceremonia en la que también recibieron dicha condecoración otras celebridades platenses del deporte. 

jueves, 26 de agosto de 2010

A CUMPLIR HORARIO

El Comité Ejecutivo resolvió a partir de la próxima fecha, en todas las categorías, la siguiente normativa con el objeto de que se cumplan fielmente los horarios previstos para la iniciación de cada encuentro y el estricto cumplimiento de los 15 minutos sin tolerancia del entretiempo. El director técnico que no cumpla será sancionado por el resto del partido, y en caso de reincidencia se expedirá el Tribunal de Disciplina.

REGLAS DEL JUEGO - HORARIO DE INICIACIÓN Y PERIODO DE DESCANSO EN EL INTERVALO DE LOS PARTIDOS.De conformidad con las normas reglamentarias previstas en las Reglas del Juego las que consecuentemente se encuentran incorporadas en el Reglamento General de esta Asociación, el Comité Ejecutivo recordó por unanimidad de los presentes que las Instituciones deberán arbitrar los recaudos pertinentes para dar estricto cumplimiento con la hora que se fije para la iniciación de cada partido así como con el intervalo entre ambos períodos que es de quince -15- minutos.
La decisión ha sido adoptada en razón de los serios inconvenientes que ocasiona el incumplimiento de dichas normas, al no poder cumplirse con la programación horaria de los encuentros, en especial los que se emiten por televisión debido a los contratos vigentes que fueran suscritos por esta Asociación.
Por lo expuesto, para evitar la repetición de esta irregularidad, y siendo que el ingreso tardío es atribuible al Director Técnico en su condición de responsable del plantel, se dejó establecido que de no cumplirse con las disposiciones aludidas, el Arbitro deberá expulsarlo antes del inicio del partido y/o del segundo período, segun corresponda, elevando el correspondiente informe al Tribunal de Disciplina Deportiva de esta entidad.
Por lo tanto, se dispuso requerir al Tribunal de Disciplina Deportiva que adopte los recaudos pertinentes para dictar una "ACORDADA" que disponga la suspensión del Director Técnico o de quien lo reemplace, por desacato a una resolución emanada de las autoridades de la A.F.A., dejándose aclarado en la misma que la sanción no resultará redimible por multa.

Informó A.F.A.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Fecha Nro 3


Fútbol Argentino – Torneo Apertura 2010/2011

Banfied 0 y  Estudiantes 0 comenzaron el viernes. Fair Play para los dos. Algunos anhelaban muchos goles y perfumes de fútbol. Pero todo se atascó en el medio campo. Fue tan limpio el encuentro que no hubo necesidad de mostrar ni siquiera una amarilla.
Continuo con Newell´s 2 y Tigre 0. Las miradas no se las llevaron los 22 jugadores corriendo detrás de pelotita. En este caso Rolando Schiavi, autor del primer gol, y Caruso Lombardi fueron las estrellas principales. El defensor y el DT protagonizaron el pico del rating más alto del encuentro. Cuando intercambiaron puteadas en medio de la cancha. Y la TV, ni lenta ni perezosa, difundió por todo el país esas imágenes en primera plana.

En Quilmes, el local igualó en uno frente a Lanus. J.J. Morales volvió a convertir para el cervecero (había marcado en la 1ra frente a Colón) Una estrella. La generosidad de Trípodi al entregársela el balón a S. Salcedo para la igualdad, fueron las emociones. Si usted por algún motivo llegó para el segundo tiempo, fue lo peor que puedo haber echo. El resto estuvo de  relleno.
Vélez ganó y sigue cómo firme candidato. Recibió al último campeón y lo derrotó fácilmente. Leandro Zomoza y Santiago Silva los goles. Si el delantero uruguayo sigue convirtiendo seguido, no les van a alcanzar los festejos para celebrar.
Una estrella.El equipo del “tigre” Garecca empieza a gruñir lentamente. Mientras que a Pedro Troglio le urge empezar a sumar, tiene 1 punto de 6 en juego. Cocodrilo que duerme es cartera.
El Godoy Cruz de Omar Asad es fuerte en Mendoza. Viene en alza y promete. Boca y San Lorenzo lo igualaron cuando se habían puesto en ventaja. Esta vez  el gol de A. Rojas sirvió para derrotar a Olimpo. El equipo de Bahía Blanca es bueno, regular y malo. Lleva 4 y es el que más puntos tiene de los dos restantes ascendidos.
El clásico del sábado. Parecía que a Racing no lo podía bajar. Pero se presentó S. Balsas y a 5min del final se llevó los tres puntos. Llamado a la solidaridad; si alguien tiene un manual de cómo defender y no salir para adentro por favor tenga la gentiliza de arrimarlo a Av. Moreno y Fernández de la Cruz con el remitente a nombre de Sebastián Luna. Una estrellita para Pablo Luguercio y su zapatazo de afuera del área.

El encuentro de Gimnasia y Colón había más de 350 goles en un solo jugador, Esteban Fuerte. Pero no solo él se olvidó del bolso con la artillería, en la lista lo siguen Neira, Navarro y su compañero en ataque Federico Higuain. Cero a cero, aun me duelen los ojos.
Saltamos el orden cronológico y desembarcamos en Arsenal 2, Huracán 0. Otra vez M. Obolo y L. Leguizamon en los goles. Estrellas para los dos. ¿Hace falta que Leguizamon vista la camiseta de algún equipo grande la Argentina para opinar sobre su talento?.

All Boys 2 vs Boca 0 y River 3 vs 2 Independiente se merecen un texto aparte.

lunes, 23 de agosto de 2010

La historia de Carlos Azcurra


El 11 de septiembre de 2005 Carlos Azcurra, defensor de San Martín de Tucumán, fue baleado a quemarropa por un Policía
, debido a los incidentes que se había generado en las tribunas (San Martin 0 vs 3 Godoy Cruz). La bala -disparada por cabo Marcial Maladonado - impactó en el pulmón de Azcurra, que fue trasladado de inmediato al Hospital Lagomaggiore de la capital mendocina. Dónde perdió el 30% del pulmón derecho y le pronosticaron que nunca más podría volver a jugar al fútbol.
             * El medico que lo operó es el hermano de su compañero de equipo, Guillermo Alastra.

Cinco años pasaron para que Carlos Azcurra pudiera volva a jugar al fútbol. Este domingo (22/08/2010) formó parte del equipo de Deportivo Maipú que igualó sin goles con Desamparados (Argentino A 2010/2011)
“Estoy muy contento por todo esto. Muy feliz. Lo tomo con mucha tranquilidad. Para poder manejar la ansiedad de volver a jugar. Entrené solo mucho tiempo y pasé un montón de cosas. Ahora tengo que tratar de disfrutar todo” dijo Carlos Azcurra.

------
Año 2005.-
Jorge Pereira, jefe del operativo de seguridad, responsabilizó a dos reporteros gráficos que se encontraban a un costado del campo de juego. "Serán procesados por violar el Código de Faltas, fueron quienes provocaron los disturbios".
En medio de los incidentes, algunos fotógrafos reaccionaron contra un grupo de hinchas de San Martín -con piedras; les rompieron algunos equipos-; de todos modos, dos fotógrafos fueron detenidos y procesados.
El gobernador de Mendoza, Julio Cobos, aseguró que el policía que baleó al futbolista Carlos Azcurra, "…Un policía que actúa de esa manera no puede estar en la fuerza".
"Matar a alguna persona es lo menos que quise hacer. Fue un accidente. Que sepan entender esto por favor… No sé cómo pasó esto…" mainfestó el policía. Maldonado. El cabo fue imputado por la fiscal Liliana Curri como presunto autor del delito de homicidio agravado en grado de tentativa. "Mi dolor por todo esto no lo puedo describir… no sé hacerlo. Que me perdonen. Yo entiendo su sufrimiento", dijo Maldonado.
Cuatro años más tarde (2009) Carlos Azcurra fue indemnizado por el estado provincial, por 300.000 pesos. Y hoy volvió a la cancha.

sábado, 21 de agosto de 2010

Un podio incompleto


Este año el Comité Olímpico Internacional (COI) en Singapur esta estrenado los Juegos Olímpicos de la Juventud. Como el nombre lo indica este evento intenta ser una versión juvenil de la cita olímpica y tiene como meta que deportistas de entre 14 y 18 años se familiaricen con el contexto olímpico. En la adaptación a este ambiente no puede quedar exento el tener que convivir con situaciones relacionadas con la política y que escapan a los atletas. Esto fue lo que les ocurrió al iraní Mohammad Soleimani y al israelita Gili Haimovitz.
Durante la jornada inaugural el taekwondo masculino definió a los medallistas de la categoría hasta 48 kilos. Para conocer al campeón no fue necesario la celebración de una final porque Soleimani, aduciendo problemas físicos, no asistió a la pelea que debía mantener ante Haimovitz, al que se declaró campeón por no presentación.

“Entiendo que Soleimani tuvo que ir al hospital y no estaba apto para combatir”, expresó Mark Adams, portavoz del COI. Estas palabras fueron apoyadas por la Federación Internacional de Taekwondo. La delegación israelí no acepta la voz oficial y dan por hecho que la ausencia se debió a cuestiones políticas y no por lesión.

“Sabíamos que el iraní no se iba a presentar en la final”, manifestó a la agencia AP Daniel Oren, jefe de misión de la delegación israelita. Estas declaraciones se sostienen en que ya hay antecedentes de atletas iraníes que se negaron a competir contra israelitas. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Mohamed Alirezaei no quiso nadar una de las series clasificatorias de los 100 metros pecho porque debía compartir la pileta con Tom Be’eri. Cuatro años más tarde en Beijing el judoca Arash Miresmaeli, que llegaba como campeón del mundo en la divisional de los 66 kilos, optó por no presentarse a combatir en la primera ronda ante Ehud Voks. Miresmaeli tomó esta decisión en apoyo a la causa palestina. Irán, que no reconoce al Estado de Israel, lo decretó campeón olímpico.

El deporte paralímpico tampoco quedó al margen de situaciones como estás. Durante los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008 la selección de básquet en sillas de ruedas de Irán no se presentó al partido contra Estados Unidos ante la posibilidad de tener que jugar frente a Israel en la siguiente instancia.

Haimovitz, que en las semifinales venció al argentino Lucas Guzmán, que con esta derrota se quedó con la medalla de bronce, prefirió mantenerse al margen de la disputa. “No quiero involucrarme en política o en este tipo de cosas. Estaba listo para pelear. Si él venía o no, no me preocupaba”, manifestó el joven de 16 años campeón europeo en la categoría de los 45 kilos.

Según Ian Hadjihanbi, manager de las competencias de taekwondo en los Juegos Olímpicos de la Juventud, el abandono de Soleimani se debió a una lesión en la cadera durante la semifinal ante el estadounidense Gregory English y por eso fue trasladado a un hospital para que lo atendieran. Algunas crónicas de la pelea no dan cuenta que el iraní mostrara problemas físicos, pero, por otra parte, hay testigos que sostienen haberlo visto retirarse del estadio en una ambulancia.

Varios medios intentaron contactarse con miembros de la delegación iraní para tener su versión de los hechos, pero los requerimientos de la prensa fueron rechazados y, por el momento, ningún directivo de la federación o del comité olímpico de Irán se han manifestado al respecto. Paralelamente el COI, pese a las palabras de Adams, ha iniciado una investigación.

A la larga ambos terminaron perdiendo. A Haimovitz le quedará el gusto amargo de no haber tenido la posibilidad de lograr la presea dorada en el tatami, la superficie sobre la que se realizan los combates de taekwondo, y Soleimani no pudo vivir la sensación única de subirse a un podio olímpico y de lucir la medalla con orgullo luego de mucho sacrificio. Aunque todavía es joven quizás nunca más en la vida vuelva a tener una oportunidad como esta.

Una vez más quedó a las claras que, guste o no, el deporte, que forma parte de una sociedad, no pude escaparle al contexto político mundial, sobre todo durante la celebración de unos Juegos Olímpicos.

historiasdeportivas.wordpress.com

viernes, 20 de agosto de 2010

Balance Positivo

Tres torneos seguidos sin lesiones, once victorias y solo dos derrotas (contra el 4 y el 3 del mundo), un título (Washington), un cuartos en Toronto y un octavos en Cincinnati. Arrancó esta gira de cemento en norteamérica en el puesto 117 del ranking y el lunes quedará 34 (le va a alcanzar para ser cabeza de serie en el U.S. Open, por las bajas de Del Potro y Tsonga). David Nalbandian mostró que su tenis está intacto y su talento inalterable, ha conseguido muy buenas victorias (Soderling, Simon, Cilic, Baghdatis, Ljubicic). Es cierto que todavía le falta un poco más de competencia “pesada” para saltar a un Murray, Djokovic, Federer o Nadal. El U.S. Open, y sobre todo la Copa Davis, serán dos competencias muy atractivas para el paladar unquillense. Desde Australia 2009 que no compite en un Grand Slam (2da ronda contra Yen-Hsun Lu) y desde el 2008 que no está en el U.S. Open (derrota en 3ra. contra Monfils). Si su cuerpo y su físico lo ayuda y le da continuidad, Nalbandian puede terminar el año Top20, ojalá.

dannymiche.com.ar/blog

miércoles, 18 de agosto de 2010

Fecha Nro 2

Fútbol Argentino - Torneo Apertura 2010/2011

En Santa Fe comenzó la fecha donde el local perdió. Felicidades para Julio C. Falcioni por acertar en el cambio de García por Zelaya. Solo le bastó nueve minutos al medio campista de Banfield para cazar los tres puntos. Mucha paciencia. Otra vez García convirtió el gol de la victoria, ya lo había anotado a Olimpo.

Boca y Racing fue la atracción, no el mejor partido de la fecha. Solo por tratarse de dos clubes grandes se llevaron todas las miradas, nada más. Agregando el reencuentro de sus máximos ídolos, Riquelme y Palermo, con sus gentes. Y la presentación de Giovanni Moreno. El resto todo igual que lo anterior. Boca trato pero no pudo, la visita tuvo más certeza. En el segundo tiempo, buen trabajo de la línea de cuatro de Racing. Firme.
En Lanus 1 vs 1 Newell’s, el protagonista fue el referí Patricio Lousto. Mal amonestado en la segunda de Sperdutti, incorrecta la expulsión. Trató de remediar el error y la embarró. El local no ganó porque G. Cichero decidió no regalar más penales sobre la hora al rival. De todas maneras el granate extravió la brújula en el final de juego. Para destacar, el terrible gol de tiro libre de Sperdutti. Se anotó una estrellita.
Tigre sigue jugando igual. Trata de sorprender con pelotazos. Y hasta ahora perdió. Cuánto aguantará el histórico Caruso Lombardi sin resultados positivos? Hay que darle tiempo. Medalla, aplausos y beso para L. Leguizamon y su calidad. Gran técnica con el primer gol. Y toda la experiencia e inteligencia en el segundo. Otro que sabe en los tiros libre. Lastima que no vende en una tapa de diario. De todas manera se anoto una estrellita.
En el bajo Flores, Ramón Díaz suma de a una unidad, al igual que Godoy Cruz. Ambos arriesgaron aceptablemente y entregaron el encuentro con más goles en la fecha (4). San Lorenzo tendrá que verificar el sector derecho de la defensa (por donde ingresaron los tantos) y no perder el balón tan rapido en el medio campo. El local fue letal con las pelotas paradas. Distinto al esquema de Omar Asaad que apostó a la pelota al suelo y sorprender con los contraataques. D. Ramirez es el nuevo superhéroe del tomba. Una estrella

En Parque Patricios Hector Rivoira vio otro encuentro. No fue superior y su equipo estuvo lejos de ocupar un lugar en mitad de tabla. Memorioso encuentro el de Ángel Cappa con la gente de Huracán. Exceptuando algunos socios estupidos que trataron de alentar al globo recordándole el trágico accidente automovilístico a Bounanotte, y el problema con el alcohol a Ariel Ortega. Mientras que en la popular optaron por cantar xenófobamente contra el rival. En cuanto a lo futbolístico, se resume en el desborde de R. Funes Moris frente a la marca de un cono de entrenamiento vestido de jugador, pase y definición de Facundo Affranchino. Luego Matías Almeida tendría una tarde inolvidable. Una estrella. Lejos, el mejor de la cancha. Dejos de ser el viejo león y cansado para ser el nuevo rey del medio campo.
Vélez juega haciéndose el distraído pero tiene fija la idea: el campeonato. Sin embargo a los de All Boys abrían que avisarles que comenzó el torneo y recordarles que ellos tienen que sumar como sea. Golazo de M. Morales de tiro libre, una estrellita. Antes del cierre de la primera etapa, los dirigidos por Ricardo Garecca liquidaron el asunto. Luego quedaría tiempo para comprobar que Santiago Silva, también pierde goles. A pesar de ser el artillero del Clausura.
Quilmes hizo de visitante es su cancha frente a Estudiantes. Otro de los ascendidos que necesita de la prioridad: “sumar a cualquier costo”. Al pincharrata no le fue tan fácil ganar. Ayudaron las falencias del cuadro adversario. Excelente empleo de Ética el de Rodrigo Braña al convertirle el primer gol a su ex club y no gritarlo.
El encuentro de Olimpo 1 vs 0 Gimnasia LP. se resumen en el gol de Julio Marcelo Mosset a los 22’PT. Casi a la altura de un Torneo Nacional (sin desmerecer) lo dos equipos que pelean con el fantasma del descenso, no jugaron a nada. Para los amantes del buen fútbol, lo mejor fue el corte de las luces. Gracias!

Y para el cierre: Independiente 1 vs 1 Argentinos. Lo que prometía ser el plato fuerte, no lo fue. El primer tiempo paso volando, más si uno apreciaba las lujosas instalaciones del estadio. Las emociones llagaron después de los 55min. Hasta que echaron a Néstor Ortigaza (roja directa) el encuentro estuvo parejo. Entonces Juan Mercier, al ser el único cinco en cancha, se multiplico y termino siendo una de las figuras. Junto al arquero Nicolás Navarro que secuestro todas las pelotas que le lanzaron. Recién a falta de 15min para el cierre Independiente fue el mejor. Fallo en despertar tarde, lo pudo haber liquidado antes.

jueves, 12 de agosto de 2010

Riquelme generador de emociones

Todo llegó a su fin. Juan Román Riquelme es nuevamente jugador de Boca. Se vendió todo tipos de información, que se iba, que se quedaba. Resulto por momentos un tema interminable. Lo que parecía un barco a la deriva finalizó en buen puerto.

Román supo jugar al fútbol a la hora de arreglar su contrato. Utilizó la misma inteligencia. Es “hincha” del club donde trabaja. Pero hasta donde llega la pasión? Es el mejor jugador que tiene la institución. Hay que bancarlo. Hasta donde? Hasta cuando?.

Guillermo Barros Schelotto es sin dudas otro emblema. Padre del engaño y la astucia. Se fue porque no tenía su lugar en el equipo. Lo sostuvieron hasta donde pudieron. Cuando emigró a los EEUU, muchos hinchas pusieron el grito en el cielo. Y como solución al bache llegaron nuevos títulos que olvidaron el pasado.

Sacando los Riquelmista que están en absoluta y completamente de acuerdo en todo con el jugador. Se podría titubear si lo que realmente siente Riquelme por Boca es obsesión o amor.

La idea de perpetuarse, de eternizarse y permanecer su mente fija en el objetivo de firmar el contrato bajo su deseo. Es diferente al amor. Este último se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto. Sin dudas las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. Casi obsesivas.

En medio de la confusión se suma el ingrediente de la duda. Palabra tan molesta que incomoda y desafía a una respuesta. Que es mal interpretada por los protagonistas. Porque ellos tienen que aclarar lo poco claro.

Lo peor para el hincha de Boca es dudar de su ídolo. Tocar a su jugador. A quién respaldan como buen perro guardián. Se olvidan de lo institucional y piensan en el presente, no el futuro. Claro ejemplo el de J.H.G. al sacar al genio del fútbol del seleccionado. En busca de un cambio quedó en el peor lugar. Apretado razonamiento el de los dirigentes. Cualquier mal movimiento puede constarle todo. Pero la presión es mayor a la cordura, y se termina accediendo. Dejando todo en manos de la esperanzada cosecha, algún titulo seguramente.

Contrato que se extiende hasta después de la finalización del actual gobierno. El futuro del idolo en el club está asegurado. Socios contentos y un porvenir económico incierto.

lunes, 9 de agosto de 2010

Fecha Nro 1

Fútbol Argentino – Torneo Apertura 2010/2011

       Llegó el fútbol a la Argentina. El estadio Julio H. Grondona sirvió para abrir la fecha; Arsenal 1 vs Lanus 2. Gentes desesperadas trepadas al alambrado, alentado, cantando, tratando de desintoxicarse de la fiebre mundialista. Se sintieron en casa. Volvieron a insultar, a reclamar y a olvidarse de los molestos ruidos de las bubuzelas. Tres goles de arranque motivaron a la fecha.
      
       El sábado fue el debut en primera para dos nuevos en la categoría. A Quilmes le empataron sobre la hora. Hugo Tocalli presentó en cancha únicamente a Trípodi del plantel titular que ascendió a la primera A. En el banco estuvieron Narvay y Gómez. Para Colón volvió a aparecer el eterno “Bichi” Fuertes y salvó las papas. A Quilmes le toca jugar las dos siguientes fechas en su propio estadio. Frente a Estudiante LP en condición de visitante. El pincha hace allí las veces de local. Y en la tercer nuevamente en su propia cancha pero esta vez ya de local.
El último campeón, Argentino Juniors, perdió frente al reforzado Huracán. El equipo de la paternal pecó su propia metamorfosi después de la partida de Claudio Borghi. Se notó la ausencia de Ortigosa en el medio campo, pero él igual festejó con su público el Torneo Clausura. Mientras que los de Parque Patricios jugaron al fútbol tal cómo lo habían echo en la pretemporada. Con la cancha embarrada. No jugaron bien pero fueron certeros.
En Rosario, Newell`s, auque perdió tuvo una alegría bastante rara. Festejó el descenso de su vecino Central y sufrió con el penal de Veron. Estudiantes nunca renunció a atacar. Y por un error del defensor Cichero le permitió a el “pincha” llevarse los tres puntos para La Plata.
La jornada finalizó con el Racing de Miguel Ángel Russo y con un gol del defensor Avendaño. All Boys jugó a la altura de primera. Le faltó aguantar y liquidar cuando pudo. El delantero Matos parecía el de la película “300” pero no puedo derrotar a la línea de cuatro que presentó el equipo de Avellaneda.

       En el día del niño se completaron el resto de los encuentros. Los simpatizantes prácticamente llenaron los estadios a pesar de que la AFA cobró $40 cada entrada. La pasión no tiene precio. Y sin embargo los clubes le siguen faltando el respeto a la gente que asiste al teatro. Porque el precio de ingreso así lo amerita. Contrariamente a la situación del barra brava, es más sutil, pide permiso y pasan sin ningún problema.
En Banfield todo fue temprano. A las autoridades no les importó el horario y a las 11hs de la mañana dieron cita a Olimpo para medirse frente al local. El equipo de Bahía Blanca fue el único plantel de los tres ascendidos, que presento en cancha a más jugadores con los que obtuvieron el campeonato Nacional 2009/2010. Siete fueron los titulares; Tombolini, Casais, Mosset, Scheffer, Vega, Rolle y Delorte. Luego ingresó Furch y quedaron en el banco Ibáñez, Reynoso, Mauri y Villanueva. Esto no fue suficiente para los dirigidos por De Felippe. Todo fue tan precoz como el gol de Alejandro Delorte que anotó a los 22 segundos y se metió en la historia de los goles que marcan antes del primer minuto de juego (*).Tal cómo Olimpo sorprendió a todos poniéndose en ventaja prematuramente, también desconcertó al dejarse superar en menos de 35min. Falta infantil, en conmemoración a la fecha, de Casais que sujetó a Barrales y penal convertido por Walter Erviti. Uno a cero. Luego García sin marcas y de cabeza cerró el encuentro. Banfield se vuelve a ilusionar.
Con todas las entradas agotadas River le ganó a Tigre sobre la hora en el primer minuto de adición. En su día, el niño R. Funes Mori convirtió el gol de la victoria. Lleva en total seis goles con la banda roja; 3 a Tigre y 3 a Racing. Buen trabajo de la Policía al no dejar ingresar a barras bravas “no oficial” aplicando el derechos de admisión. Hay que felicitarlo porque SI dejaron pasar a los barras bravas oficiales? Tarea para la casa.
Gimnasia y Esgrima de La Plata igualó frente a San Lorenzo. Aburrieron. Cero emociones, cero en el marcador. Muchas intenciones, pocas eficacias. Fundamental y buena actuación del arquero Sessa.
Vélez 1 vs 0 Independientes fue el mejor partido de la primera fecha. Morales resulto ser el imparable de la noche. Mandó un estupendo centro con la pierna menos hábil, para la cabeza del pelado Santiago Silva. El uruguayo le volvió a convertir al equipo de Avellaneda. El rojo no mostró superioridad en ningún momento.
Y la fecha que comenzó en Avellaneda terminó en Mendoza. Godoy Cruz igualo en un tanto frente a el nuevo Boca de Claudio Borghi. Para el local, el medio campista Russo, se anticipó a Jiménez y puso en ventajas a su equipo en el marcador. Antes del primer tiempo igualó Lucas Viatri. Buena dupla de pilares en la delantera. Son dos jirafas por sus alturas. Uno más lento que el otro, pero muy eficaz con el arco rival. Desafío y respuesta positiva la del DT al juntar a dos nueves en el área. Contradictorio al planteo de M. Bielsa al no hacer jugar juntos a Batistuta y Crespo.
En comparación con la Policía que trabajo en el estadio de Núñez, en Mendoza secuestraron cocaína, marihuana, dos pastillas de LCD, alcohol y algunos cuchillos, todos en dos micros de la hinchas de Boca. Ningún detenido.

       Se nota que todavía hay que aceitar algunas tuercas. Los equipos están poniéndose en ritmo. Sin duda hay que esperar. Dicen los especialistas que el Fútbol Argentino esta en decadencia. Yo tengo fe.


* El record del fútbol argentino de primera división, sigue en manos del delantero Carlos Dantón Seppaquercia, que el 18 de marzo de 1979 abrió la cuenta para Gimnasia y Esgrima de La Plata ante Huracán cuando sólo habían pasado 7 segundos de juego.

sábado, 7 de agosto de 2010

Del Hábito a la Rutina


Directo desde Johannesburgo a Avellaneda y en el medio las mujeres.
Mientras algunos apenas se están olvidando de Sudáfrica, dolor por quedar en el camino, otros ya lo asumieron y empezaron con Fútbol para Todos.
El inicio del nuevo campeonato Apertura 2010 del fútbol Argentino, tuvo como actores principales a: Arsenal vs Lanus.
Como cada seis meses, las enemigas del fútbol tienen el control absoluto del televisor con sus telenovelas y demás. Los hombres vuelven al poder con cada nuevo torneo. Cansado seguramente ellos de ir a hacer las compras al supermercado. De retirar a los niños del colegio y de cenar en la cocina por no soportar ShowMach. Rezan para que vuelva la pasión de multitudes. Esto no los justifica.
Total y absolutamente de acuerdo con las mujeres por pasar a segundo plano en el marco de fútbol/cancha, es groseramente injusto. Mis condolencias para ellas que soportan todas las indiferencias cuando los ojos de los masculinos apuntan fijamente a la TV. Sin embargo cumplen un rol muy significativo en todo momento. El “macho” se siente superimportante al comentarle que es un off side, donde juegan fulano, donde juega sultano, quien es Grondona y porque se tienen que ir dos horas antes a la cancha y volver tres horas después del partido. Pero no todo termina allí. Nuevamente en la casa, explicar por que hay sangre en su camiseta?, donde esta la otra mitad de su bandera?, porque llega con dolor de cabeza y c/ olor a cerveza? Porque le duela la garganta y no puede hablar? Y lo único que no cambia. Tener sexo sin importar el marcador. Más de dos: significa que su cuadro perdió por goleada y buscan de alguna manera igualar el resultado. Solamente uno: es triunfo compartido y a dormir que mañana es lunes. El empate es algo raro. Los especialistas en la materia no han encontrado respuesta alguna.
Unos hablan de ser cordiales y generosos. Mientras que por otra parte relatan que se quedan enmudecido y observando el resumen de su equipos por el noticiero.
Mujeres háganse respetar. Dejen de actuar de esta manera y cambien. Vallan a la cancha y sabrán lo hermoso que es el fútbol.

miércoles, 4 de agosto de 2010

La pasión no tiene precio

Todo parecía ir por el buen camino hasta que apareció el aumento. Don Vicente Cicotta le había prometido a su hijo, Juan Ismael, que lo llevaría, algún día, a ver a su querido All Boys. Desde el torneo pasado que venía ahorrando peso por peso. Mientras el “albo” militaba en la Primera B Nacional, nunca lo llevó. Decía que el apellido Cicotta era de mucho prestigio para tan poca alegría. Por eso esperaría a que el club, dónde su abuelo fue el primer presidente, llegara a la máxima categoría.
Empezó a ir todos los día más temprano a la estancia de los “Caferinos Baigorria & Hermanos”. Y regresaba más tarde de lo común. Todo para juntar plata. Esas garras de lograr el objetivo y no bajar los brazos se la inculcó su padre, Isidro Cicotta. Quién también le enseño los colores por All Boys.

Su club volvió a primera después de 30 años. Y lo prometido es deuda. Parecía que ya estaba todo listo, pero llegó lo peor. Una vaca de su chacra se murió y esa plata del ahorro la gastó para comprar otro animal. Ambas ilusiones se desparramaban por el suelo. Don Vicente imaginaba volver a estar en el Islas Argentina y mostrarle, por primera vez, a Juan Ismael la pasión que lleva adentro.
Pero Vicente encontraría la solución. Vendió dos cerdos, seis gallinas y un burro. Pagó a un cuidador por 10 días para que vigilara su granja, pidió permiso a su patrón de la estancia y fue a la gran ciudad.

Mientras el micro de larga distancia ingresaba a la Capital. Juan Ismael no se despegaba del vidrio. Ojos bien grandes, la boca lo mas abierta posible y un seguimiento detallado a cada coche que pasaba por alado.
Ya en el barrio de Floresta y a la vuelta de una estación de servicio alquilaron una habitación. Por la noche la vereda del hotel se oscurecía y se llenaba de mujeres. Pagaron por adelantado los diez días, lo mismo con los pasajes de vuelta. Recorrieron la zona, disfrutaron del paseo pero no pudieron sacar anticipadas. A All Boys le toca la primera fecha de visitante contra Racing. Vicente no tiene idea como llegar pero siempre se la ingenia.
Ya es domingo. Juan Ismael viste la nueva camiseta del “Albo 2010”, la última. Mientras que Don Vicente Cicotta reluce aquélla casaca utilizada en el Torneo de 1972. Ambos suben al micro que los lleva a Avellaneda. En medio de los hinchas enardecidas y cantando con todas sus gargantas, bien detrás y simulando resguardando a su hijo, se encuentras los dos casi atemorizados. Son los únicos que viajan correctamente. Ver a tantos jóvenes actuar como verdaderos animales. Los compara como vacas camino al matadero. Llegan, se bajan y automáticamente la bonaerense los acorrala contra la pared. A Vicente y Juan lo dejan seguir, no tiene portación de rostro.
Es turno de sacar las entradas. Busca el dinero en su billetera, no la encuentra. Algún “pungita” lo manoteó. Al borde del llanto mira a todo su alrededor tratando de encontrar una solución. Había escuchado por la radio que en algunas canchas se robaban a la gente. Nunca pensó que sería su propia hinchada. De repente recuerda tener algo de dinero en bolsillo del lado de adentro de la camisa. Revisa y saca únicamente $60. La fila detrás empieza a empujar. No duda y saca una sola entrada.
- Toma hijo. Entra, canta y grita por mi lo goles de All Boys. Yo te voy a esperar en la esquina. – Dijo Vicente Cicotta.
- ¿Vos no entras pa`? – Respondió casi sin comprender lo que estaba pasando.
- No hijo. No me alcanza la plata. Dale, entra que adentro te esperan.

La AFA autorizó un aumentar un 33% en las entras. Las populares pasaran a costar $40. El dinero mata al hincha.